
Inicio con
un lugar del que mi memoria tenía vagos recuerdos de mi infancia, cuando un día
con mi tío Herasto, lo visité. Lo recordaba como un río caudaloso, rodeado de
una vasta vegetación, con aguas cristalinas y con un ambiente muy agradable.
Además, es un sitio del que siempre he escuchado porque mi madre, vallerriquense,
siempre lo menciona con una emoción profunda, al remembrar sus años de
infancia.
El Río
Oria, del que me refiero está
ubicado a 22 kilómetros del centro de Las Tablas, pasando la entrada de Vallerriquito, en la provincia de Los Santos, República de Panamá. Para llegar a él, puedes ir en carro, poner en el Waze o en Google Maps, Río Oria y te llevará directamente.
ubicado a 22 kilómetros del centro de Las Tablas, pasando la entrada de Vallerriquito, en la provincia de Los Santos, República de Panamá. Para llegar a él, puedes ir en carro, poner en el Waze o en Google Maps, Río Oria y te llevará directamente.
![]() |
Área para dejar los autos, puente del río. |
Si tienes
carro 4 x 4 podrás bajar hasta la orilla del río. Si tienes auto sedan o 4x2
debes dejarlo cerca del puente, sobre el río. En este caso, tienes dos opciones,
yendo hacia Tonosí, puedes bajar por el lado izquierdo del puente, pero el
terreno de la bajada es bien quebrado y un poco alto, por lo que si vas con
personas mayores o con niños en brazos, tal vez convenga que tomes la bajada
que se encuentra del lado derecho del puente, la cual es bastante accesible y a
unos 150 metros aproximadamente encontrarás el río. Esta fue la bajada que tomamos,
María Emilia, Merlí y yo.
Si vas en autobús,
en la terminal de buses internos de la Ciudad de Las Tablas, debes abordar un
bus que se dirija a Tonosí y pedirle que te deje en el puente del Río Oria y
seguir cualquiera de las dos bajadas arriba señaladas. Te recomiendo que
consultes a qué hora pasa el bus de regreso, porque no pasan con tanta
frecuencia, menos si es en fines de semana.
Una vez a
orillas del río, se viene un mundo de felicidad en un instante, porque sus
aguas son tan cristalinas como un espejo, en el cual puedes verte reflejada.
Además, todo el río está cubierto de árboles frondosos, que apenas dejan pasar
las luces del sol. En consecuencia, el ambiente es sumamente fresco, gracias a
la carpa natural de las hojas entrelazadas de los árboles. Es en realidad un
lugar hermoso y paradisiaco, que te genera una sensación de relajamiento
inexplicable.
![]() |
Merlí disfrutando de las cristalinas aguas del Río Oria |
Es probable
que al primer contacto que tengas con el río, un grito inesperado de tu ser
salga de forma espontánea, porque sentirás el agua fría, sobre todo si eres tan
friolenta como yo. Sin embargo, luego, lo que sigue es disfrutar, porque el
agua se templa y sientes una temperatura muy agradable.
Lamentablemente,
siendo el segundo mes del verano, el caudal del río ha bajado considerablemente,
respecto de como lo recordaba. De hecho, es uno de los 11 ríos de la región de
Azuero que ha perdido mucho caudal. Sin embargo, aún podemos disfrutarlo, por
ello te invito a que lo visites.

En la cima
de la copa de los árboles del área en el que nos situamos, encontramos una gran
familia de monos, contamos nueve de un lado y dos de otro. Los había desde
bebés hasta grandes y nos acompañaron durante toda la estadía. Al salir,
encontramos un letrero que explicaba que esa área es casa de los monos aulladores,
lo cual hace que la experiencia sea aún más bonita.
Es importante
mencionar dos cositas, la primera, que ni en los alrededores del río ni en el
mismo río hay venta de artículos para el consumo, por lo que debes llevar todo
lo que desees comer.
La segunda,
todo el área está sumamente limpia, no hay basura, malos olores de ningún tipo,
y la gente cercana que visita el río es sumamente amable, y consciente de llevarse
sus desechos, por lo que si eres visitante, no olvides llevar tu bolsa de
basura para que puedas guardar los desechos que generes durante tu estancia y
sobre todo llevártela del lugar, para que la deposites en un cesto de basura
fuera del río.
Aún nos
queda bastante verano por delante, más en la región de Los Santos, por lo que
te invito para que conozcas esta hermosa joya de la naturaleza y si tienes suerte como la tuvimos hoy, podrás además disfrutar de robles y guayacanes en todo su esplendor como este que les dejo de regalo.
¡Hasta la
próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario